“¿Pensando en iniciar un negocio?, ¿necesitas darle un reimpulso al que ya tienes? ¡Ponlo en manos de un Social Media y disfruta los beneficios de la actualización del mercado!”
Con la finalidad de actualizar los servicios de mercadeo a nivel empresarial, en esta oportunidad queremos ofrecer este post para aumentar tus conocimientos en cuanto a las herramientas que permitirán actualizar tu negocio para la promoción y ofrecimiento de los bienes, productos o servicios los cuales comercializas. Desde el mismo concepto hasta la técnica para hacerlo mas efectivo, el mercadeo a nivel comercial ha sufrido cambios, entonces ¿Qué hacer para estar a la par de la competencia?, pues acá te tenemos la solución, contrata los servicios de un Social Media. Y te preguntaras ¿Quién es? O ¿Qué beneficios me traería?, pues según el sitio web inboundcicle.com, “es el profesional del ámbito del marketing online que se encarga de preparar y planificar la estrategia de una marca o empresa en los medios sociales, que posteriormente ejecutará el Community Manager”. Debe ser una persona con un conocimiento exhaustivo del social media y sus diversos recursos y herramienta que te permitirá desarrollar las estrategias correspondientes para darle un rumbo exitoso al plan de mercadeo de tu empresa en modalidad online.
Inicialmente conviene la aclaratoria del término marketing digital o marketing online o, que según wikipedia es la teoría y práctica del uso de Internet para promocionar la venta de productos y servicios” a lo que Esteban Oria, Profesor Especialista de la materia en la Universidad Central de Venezuela agrega que este “se presenta en una variada gama de formatos, las cuales se diferencian tanto por el tipo de tecnología que utilizan, como por el objetivo a lograr”.Dentro de las teorías relacionadas al mercadeo digital se encuentran tres términos que, a criterio propio representan las tres grandes vertientes que deben tomarse en cuenta al momento de replantear la promoción de nuestro negocio ante nuestros clientes, e incluso ante la competencia.
Inicialmente, conocer lo que son las técnicas del inbound marketing, que no es más que el conjunto de estrategias que “permite que los usuarios y clientes potenciales le encuentren en Internet y conozcan sus productos y servicios. Se trata de ofrecer valor de una forma no intrusiva, a diferencia de la publicidad tradicional, por lo que los consumidores no sienten que el fin es conseguir ventas”, esto según el Profesor Esteban Oria.
Por otra parte, el segundo término es lo relacionado al Marketing Móvil, que según la Mobile Marketing Association, es “un conjunto de prácticas que permite a las empresas comunicarse y colaborar con sus audiencias de forma interactiva y relevante a través de cualquier dispositivo móvil o de red”.
Finalmente, en conjunción con los dos términos anteriores, conoceremos a groso modo el Marketing de contenidos, que corresponde al aspecto fundamental durante cualquier proceso de ofrecimiento de nuestros bienes, productos y servicios, partiendo del hecho de que podemos tener para ofrecer cualquiera de estas tres variantes con calidad de primera, pero si no sabemos cómo ofrecerlo, sencillamente nuestro alcance será poco y en el peor de los casus nulo.
Ahora bien, estudiando la posibilidad de contratar los servicios de un Social Media, ¿A dónde irá a parar todo lo que este especialista preparara como nuestro plan de ventas?, pues no escapará este aspecto de la era digital, esto deberá ir directamente a ese universo paralelo y a la vez infinito de la web.
Blogs, redes sociales, anuncios tecnológicos, cualquier medio electrónico por el cual podamos ofrecer nuestros bienes, productos y servicios será válido, siempre y cuando nos genere los frutos esperados.
Retomando entonces la idea del “inbound marketing”, la intención final de la contratación de un Social Media, no es más que la traza de estrategias que permitirán los objetivos planteados en cuanto a comercialización. Pretender con esta decisión obtener resultados fáciles y rápidos es incorrecto, la decisión va más allá, se trata de compromiso, constancia y disposición a soltar esas viejas estrategias del “outbound” marketing o mercadeo tradicional, para adentrarse en un mundo más dinámico y amplio.
Con una pequeña inversión se pueden lograr resultados favorables. Ahora bien, una vez desarrolladas estas estrategias, ¿qué hacer con ellas? Es momento de dar el paso siguiente, la contratación de un community manager, que es según la pagina web http://www.laculturadelmarketing.com, es un profesional de marketing digital, responsable de la gestión y desarrollo de la comunidad online de una marca o empresa en el mundo digital. También puede ser factible la posibilidad de educarnos como gestores de redes sociales para utilizar esta herramienta para implementar los planes, aun así es recomendable dejar estas acciones en manos de expertos, ya que permitirán el correcto desarrollo de las técnicas. Pero conoceremos más acerca de esta segunda fase digital en nuestro siguiente post. Te invitamos a participar en nuestra encuesta para ayudarte a determinar el nivel de conocimiento general que tienes en el mundo digital haciendo click en el siguiente enlace: ____, así como a visitar la sección digital en nuestro post, haciendo click en el presente enlace: jmontiredes.wordpress.com . Hasta una próxima oportunidad.

Comentarios
Publicar un comentario